top of page

El reto de iniciar una investigación

  • Lydia María López Barraza
  • 27 mar 2017
  • 1 Min. de lectura

Enfrentarse con la tarea de realizar una investigación provoca inicialmente un bloqueo. Seleccionar el tema se convierte en toda una odisea. Pero el problema mayor se presenta cuando el instructor de la clase menciona la palabra: generación de conocimiento .


Y los cuestionamientos nerviosos surgen inevitablemente: ¿Qué se espera de una investigación? ¿Qué se debe realizar? ¿Qué se va a proponer? ¿Qué va a resolver?


La indefinición unida con el deseo de escoger una temática original, novedosa y única, solo provocan mayor caos. La mente navega entre un sin fin de páginas web con la esperanza de encontrar rápidamente en dónde poner interés. En ocasiones se espera una especie de milagro intelectual.


Antes de iniciar en este mundo de búsqueda es importante tener presente que el reto varía de acuerdo con una serie de características. De las cuales es posible identificar: una posible experiencia en la realización de proyectos, la pasión por un tema en particular, las capacidades que se posean para el uso de tecnologías de información y comunicación, los hábitos de estudio y concentración, como la creatividad para solucionar problemas.


Esto nos indica que la facilidad o la dificultad varía de una persona a otra. La actitud se convierte en un elemento clave para poder enfrentar la aventura de ser un investigador. Porque aún y cuando lo somos de manera natural, el método y su aplicación estricta no ha sido parte de la lógica. Entonces comprender la implicación de plantear un proyecto es el primer punto a vencer.


¿Cómo sobrevivir? Mediante una fórmula de paciencia, mente abierta y agallas para soportar la crítica.


investigación metodología reto

コメント


© 2018 by LMLB. Proudly created with Wix.com

bottom of page