Cambios Estratégicos en la Exportación Hortícola
- Lydia María López Barraza
- 23 may 2017
- 2 Min. de lectura
La horticultura de exportación del estado de Sinaloa en México, que a más de un siglo se distingue por su tradición exportadora a Estados Unidos, conforma una Cadena Hortícola de Valor producto de la interacción entre las firmas que la componen y que responden a una acción coordinada, donde el proceso y la logística están vinculadas a través de actividades y responsabilidades definidas por los actores que integran cada uno de sus nodos (producción y enfriamiento poscosecha en Sinaloa, tránsito transfronterizo en la frontera norte de México con Estados Unidos y comercialización al consumidor final en diversas ciudades del país vecino del norte).
En el encadenamiento sobresalen quienes toman la responsabilidad de potenciar las capacidades de los participantes involucrados, ejerciendo gobernanza (liderazgo), al establecer los parámetros bajo los que se rige el mercado. Así, a fines de los ochenta, con el surgimiento de nuevas cadenas de supermercados en el sistema de alimentos estadunidense, corporaciones detallistas de dos millones o más de dólares en ventas anuales con 11 o más unidades con tamaño de 4 900 metros cuadrados y la proliferación del supercenter, el cual combina una línea de supermercados con la de un almacén de descuentos con todo tipo de departamentos (alimentos, ropa y no ropa) y un tamaño de 24 000 metros cuadrados; su protagonismo fue inevitable en la cadena al ofertar una gama amplia de mercancías, estableciéndose en un extenso número de ciudades y adaptándose a los cambios en los hábitos alimenticios de la población.
Los nuevos ofertantes pronto estuvieron en el gusto de los consumidores, quienes prefieren sus productos frescos porque responden a las exigencias de calidad, variedad y precio, provocando que las cadenas de supermercado tengan un papel importante en el liderazgo, y que los productores hortícolas adopten nuevas estrategias, de acuerdo con las solicitudes de este importante cliente cuya interrelación es cercana.
Así, en este trabajo se expone una mayor comprensión en la relación comercial cadena de supermercado-productor de origen, para analizar tanto el impulso de los cambios estratégicos como el esquema para su adopción en la Cadena Global de Valor.
Comments